La Alarma

Introducción:

Es curioso de dónde llegan las ideas. Hace unos días vi una película que partía de una premisa muy interesante ( mi intención es no decir la cinta para evitar spoilers tanto de la película como del relato pero si hay alguien interesado me lo puede preguntar en comentarios). La historia que vi me gustó pero me quedé con un detalle en concreto que me resultó muy original. Al día siguiente, me senté a escribir y me salió este micro casi sin pensarlo. La idea me había llegado por lo visionado el día anterior pero, en esencia, no tiene nada que ver con lo que había visto.

¿Será que adaptamos lo que vemos, lo que leemos, lo que sentimos a la forma de pensar de cada uno de nosotros y del momento en el que nos encontramos? Siempre he creído que sí. Podemos leer un libro diez veces que no siempre nos hace sentir lo mismo. Pueden leer el mismo libro diez personas que ninguna estará de acuerdo con la otra de lo que ha significado. Incluso no te aporta lo mismo ese libro si tú lo has comprado o te lo ha regalado alguien especial. Las variantes son infinitas. Las ideas y lo que inspira cada uno de los estímulos que nos rodean son inabarcables. Es lo bonito de la vida. Esa variedad. Esa forma de ver diferente. Esos universos de ideas que chocan y se entrelazan unos a otros.

Este micro surge de una de estas variantes. Diría que está incluido en un género que no suelo trabajar pero, como me ocurre a menudo, empecé a escribirlo y pronto tomó su propio camino.

Espero que lo disfrutéis. Feliz fin de semana y felices lecturas.

La Alarma

—Apaga el despertador —dijo  ella mientras le daba la espalda a la mesita de noche.

—No puedo hacerlo —contestó él —. Es tu alarma. La pusiste tú y  te está avisando de que ya es hora de que te levantes.

—Nunca haces nada por mí.

—¿Por qué mientes? Siempre que te enfadas, mientes. No estoy apagando el despertador y eso lo hago por ti. Por mí. Por nosotros.

—Sabes que no me gusta que hables por los dos.

—Sé que no te gustan muchas cosas…

—Y yo sé que me gustas tú aunque no apagues el despertador.

—Siempre tienes las palabras exactas para dejarme callado…, y colorado.

—El rojo es mi color favorito. Así que no puedo evitar querer sonrojarte todo el tiempo.

—No busques excusas que te conozco. No tiene nada que ver con los colores. Lo pasas bien ruborizándome.

—Bueno. Puede que tengas un poquito de razón. Pero no te acostumbres a llevarla.

—No puedo hacerlo. Es tu alarma. La pusiste tú y te está avisando de que ya es hora de que te levantes.

Ella se giró hacia la mesita. La grabación que tenía por alarma acababa de terminar y había empezado desde el principio. Detuvo la reproducción, la programó para volver a escuchar aquella conversación al día siguiente y, como cada semana, fue a cambiar las flores a la tumba de su marido.

Fer Alvarado

Anuncio publicitario

28 comentarios en “La Alarma

  1. Un muy buen final impensado!! No estás equivocado; somos indivisibles y cada uno con sus pensamientos; construye con lo que observa desde la literatura desde un poema a una novela. Somos y son los otros con sus entornos, una fuente de inspiración para cualquier propuesta. Un abrazo!

    Le gusta a 3 personas

    • Que gran comentario amigo. Que bonita es la diversidad de opiniones, de emociones y de puntos de vista. Sobre todo cuando sabemos compartirlos, dialogarlos y ponerlos en común. De ahí puede surgir la inspiración para que surjan inolvidables historias tanto de ficción como reales. Gracias siempre por pasarte por aquí compañero. Un fuerte abrazo y espero que estés disfrutando de un excelente y creativo fin de semana.

      Le gusta a 3 personas

  2. Puedo decir que hubo momentos en los que leemos, escuchamos, vemos también puede influir en nuestros pensamientos (pocas veces), pero, por supuesto, en la mayoría de los aspectos depende de lo que permitimos o acordamos.

    Tu historia me recuerda a la historia de «Get up and bar the door» de la balada medieval escocesa entre una esposa y un marido discutiendo quién cerrará la puerta. 😊 Pero al final nunca lo esperé. ¡Hermosa historia de verdad! 👍🏻

    Gracias por seguir mi sitio. Yo también hice lo mismo con el tuyo. Nos vemos por aquí.

    Note: My Spanish comments depends only on translation, I hope it is well translated 😁

    Le gusta a 2 personas

    • It’s amazing how much something can influence our lives. A story, a tale, something that happens to us and seems to have no importance but, in the end, it does. We are an accumulation of experiences and we all see them with our own way of looking. That is what makes us different and makes us grow (at least I think so).

      I found the poem you mention very interesting. I will look for it for sure. And, even more interesting, that you translate my page to read it and comment. I am very, very grateful for that. A hug, have the best of days and thank you for commenting and for your words.

      Le gusta a 1 persona

    • Toda la razón. Al final cada uno interpreta el mundo de una manera diferente y el compartir esa visión diferente es lo que nos enriquece q todos.
      Me alegra que te guste el micro ☺️. Gracias por pasarte a pasear por mi rincón. Un saludo y que disfrutes de un estupendos domingo.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s