Una colorida conversación

Introducción:

Antes de interesarme por las letras y comenzar a escribir mis propios relatos, fui músico. Para ser más exactos pasé casi dos lustros de mi vida tocando la batería intentando crear canciones con mejor o peor suerte pero siempre con una gran ilusión. Por ello, respeto profundamente a todos aquellos que, sin ganarse la vida con ello, dedican su tiempo libre a crear tanto sean músicos, escritores, pintores, realizadores… En definitiva a todos aquellos que luchan por la cultura. Durante mi vida he conocido a muchísima gente así. Personas que desean expresarse mediante el arte y que, aunque son conocedoras de lo complicado que es conseguir dinero con sus creaciones, siguen luchando por sacar adelante sus proyectos.

Este cuento (creo que es más apropiado denominarlo así) es mi humilde homenaje a todos ellos. Porque, aunque muchas veces piensen que sus creaciones no llegan a ningún sitio, gracias a su esfuerzo mejoran el día a día y aportan mucho más color de lo que puedan llegar a imaginar. Espero que os guste y, como siempre, estaré encantado de compartir comentarios y opiniones.

Una colorida conversación:

Mariano Brochas, pintor vocacional y de ingrata popularidad, era tan delgado que, un día que se le olvidó desayunar, pasó a otra dimensión. Sus vecinos no le echaron de menos. Por culpa de su flacura, a no ser que se lo encontraran de frente, ya era bastante complicado verlo. Además, sus conversaciones siempre giraban en torno a cuadros, pinturas al óleo y bodegones.  Así que esta anomalía fue, para ellos, lo más normal que pudiera suceder.  

Mientras, Mariano comenzó siendo feliz en su nuevo estado de existencia.  Si tenía hambre, cogía comida  y dejaba  monedas  de las que se extraviaban en los sillones. Si tenía sed, bebía del agua que se evaporaba de los vasos. Si quería cambiar de ropa, se vestía con los jerséis de entretiempo que se guardan en bolsas y que nunca vuelven a verse.  Pero, sin tiempo y sin espacio, el aburrimiento puede ser eterno.

Inició por ello, y por el mero hecho de entretenerse, una serie de fechorías interdimensionales: abrir lentamente  la puerta de alguna habitación,  esconder  las llaves para, al rato, dejarlas en el lugar más visible, sentarse de noche en las sillas junto a la ropa para parecer ser un intruso…  En definitiva, cometía las travesuras habituales que haría todo el mundo al sentirse incorpóreo.

Los días, aunque él no se diera cuenta, iban pasando y este hombre invisible dejó de encontrar dicha en sus mofas.  Comenzó a añorar sus lienzos, sus pinturas y sus pinceles. Recordó las ocasiones en las que alguien había sentido una conexión con su obra. Aquella, era su verdadera forma de expresarse y de conversar. En ese instante, una lágrima se le escapó de algún lugar indeterminado, traspasó su dimensión y se precipitó sobre la calva de un señor que dormía profundamente. El lampiño, que estaba soñando con nubes de tormenta, se dio la vuelta en la cama y se tapó la cabeza con las sábanas creyendo que empezaba a chispear. Esto, que pareció casualidad, le dio una idea a Mariano. Aún no lo sabía pero iba a realizar su gran obra.

Buscó las ralladuras de las ceras olvidadas en los sacapuntas y las recolectó. Llegó a juntar tantas que la otra dimensión parecía un cuadro impresionista. Y cuando no pudo reunir más colores  fue cuando comenzó a dibujar. Pintó puntos de luz, algunos rosados, otros azules, verdosos…, los unió y los separó multitud de veces. Formaba con ellos constelaciones, galaxias y universos completos. Los borraba y de nuevo los volvía a pintar. Y lo que ocurrió fue que la gente cuando, antes de dormir, cerraba los ojos, comenzó a ver sus pinturas estrelladas. Las veían moverse, mezclarse, estallar en mil colores y desaparecer justo antes de que el sueño los atrapara.

Para ellos, fue añadir a la normalidad una estupenda anomalía. Para Mariano, que se sintió comprendido y arropado, fue el inicio de una colorida conversación.

Fer Alvarado

Anuncio publicitario

26 comentarios en “Una colorida conversación

  1. Maravillosa entrada y aun mejor narrativa!» La historia tan bien descrita de Mariano; con una oportuna y excelsa historia bidemensional, le da mayor altura a tu creatividad querido Fernando. Un párrafo aparte, merece tu introducción, para todos aquellos que hacemos arte, en cualquiera de sus formas solo por amor a ello. Un abrazo partido!

    Le gusta a 5 personas

    • Así es querido amigo, hay mucha gente que lucha cada día por sacar su arte hacia adelante sin ninguna recompensa, solo por la satisfacción de crear y las palabras de ánimo que nos damos entre nosotros. Quería homenajearlos con esta historia ya que, aunque crean que estas historias no llegan a nadie, muchas veces, estas pequeñas obras nos alegran el día a más de uno. Un gran abrazo y mil gracias por estar siempre ahí.

      Le gusta a 4 personas

    • Creo que todas las obras que se hacen desde dentro acaban llegando de una u otra manera. Mucha gente piensa que lo crean no llega a nada y por timidez no muestran unos trabajos con los que siempre hay gente que se puede sentir identificada y agradecerlo por ello.
      Muchas gracias por tus palabras, me alegra muchísimo que te haya gustado esta historia. Un abrazo.

      Le gusta a 2 personas

  2. Un entrañable relato, Fer. Mariano, con sus sueños e ilusiones, nos representa y homenajea a todos los creadores que, como bien dices, luchamos por sacar adelante nuestros proyectos artísticos. Mucha suerte con los tuyos, amigo, y nunca dejes de crear. Un abrazo!

    Le gusta a 3 personas

    • Sabes que llevo poco más de 2 años enganchado a las letras y siempre digo que, empezar en este mundillo, es lo mejor que he hecho en mi vida. Quería que Mariano representara a los autores pequeños que creen que hacen pequeñas cosas pero que, realmente, nos aportan muchísimo. Al final todos los que crean le dan un poco de color a la vida. Un enorme abrazo y gracias por tus palabras.

      Le gusta a 1 persona

    • ¡Feliz cumpleaños! Justo hoy es el cumple de mi mejor amigo desde la infancia así que recordaré la fecha de tu cumple seguro 🙂.
      Para mí es todo un lujo que te haya llegado tanto este relato. Y más en un día tan especial. Así que por supuesto que puedes tomarlo como un humilde presente.
      Pienso que crear es conectar con la gente materializando los sentimientos de una u otra forma. Y, como creadores que intentamos ser, es muy bonito ver cuando tus pequeñas obras emocionan. Así que te doy yo a ti las gracias por leerme y conectar con mi historia.
      Un gran abrazo compi y espero que estés disfrutando del mejor de los cumpleaños posibles 🎉🎂🥳.

      Le gusta a 2 personas

  3. Como decías en la introducción el personaje de tu historia gracias a ponerle Alma a lo que hacía superó las barreras dimensionales para mostrar su arte. Todo lo que se hace con buen gusto y sentimiento, a parte del implícito respeto, también merece reconocimiento.
    Saludos 🖐🏻

    Le gusta a 2 personas

    • Totalmente de acuerdo con tu comentario. Es indispensable el respeto en todo en esta vida y, para escribir y crear en general se debe tener para poder avanzar. Además todo lo que sea hacer las cosas con ilusión y desde dentro seguro te limpia y te hace conectar con otras personas de una u otra manera. Un gran saludo y muchas gracias por comentar.

      Le gusta a 2 personas

    • Muchas gracias Charo. Intento variar en mis escritos porque hay muchos géneros que leo y que me gustan. De vez en cuando pienso que si la gente se da una vuelta por el blog tiene que alucinar porque tengo desde relatos de terror bastante sangrientos hasta algún cuento infantil jajaja. Tal vez con los meses de trabajo me he decantado por un estilo más humorístico y fantástico pero escribo lo que me sale de dentro y, claro, cada día no se está del mismo humor.
      Muchas gracias por leerme y comentar. Un abrazo grande.

      Le gusta a 2 personas

      • Eso es así. Yo también escribo según mi estado de ánimo. Aunque suelo decantarme por drama, sentimental… Soy una romántica empedernida y no lo puedo evitar. Sin embargo, tal y como comprobaste en mi último relato, cambié de tercio. Y como me gustó, jefe que escriba algo más en torno al thriller. ☺️☺️

        Yo prometo seguir leyendo tu blog, aunque sera poco a poco. Gracias, Fer.

        Le gusta a 2 personas

      • Escribir al final es eso, mostrar parte de nosotros mismos. Los relatos que he leído tuyos tienen su carga emocional y son de los que te llegan dentro cuando se leen. Incluso este último cambio de registro era muy visual y hasta te llegaba el olor del bar y de sus protagonistas.

        También tengo algún relato «romántico» pero con un estilo particular. Si has leído algunas de mis historias ya sabes a qué me refiero jajaja.
        Seguiré indagando por tu blog y por tus historias. Un abrazo y muchas gracias por leerme.

        Le gusta a 2 personas

  4. Es precioso!!!! Desde luego tú haces arte, no quiero ser cursi pero es que me he emocionado. Personalmente no me considero artista, pero necesito el arte para contar lo que soy incapaz de hablar. Ahora que estoy en contacto con mucha gente con trastorno bipolar, resulta que hay escritores, pintores, cineastas y artistas de todo tipo, por el mismo motivo, intentan expresar unos sentimientos difíciles.
    Te he metido un poco de rollo, pero es que es muy bonito tu homenaje a modo de cuento mágico ❤️

    Le gusta a 3 personas

    • Mi idea inicial cuando monté el blog era exactamente eso: escribir lo que no se sabe decir con palabras. Para mí el arte es eso. Expresarse, hablar y abrirse emocionalmente como no se puede hacer de otra manera. Siempre digo que el lápiz es paciente y espera siempre a que te expreses cómo quieras y cómo necesites. De ahí que mucha gente con una sensibilidad distinta se dediquen a escribir, componer música, hacer películas,… Es la forma particular que tenemos algunos de mantener «una colorida conversación».

      Admiro mucho lo que haces (que por supuesto es arte) y sinceramente agradezco enormemente tus comentarios y, de cursi nada, también me he emocionado leyéndote.

      Muchísimas gracias por pasarte por aquí.

      Le gusta a 3 personas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s